Ir al contenido principal

Subvencións para o ano 2019, en réxime de concorrencia non competitiva, dentro do Plan específico de acción comunitaria destinado a asociacións veciñais, confederacións, federacións ou unións de asociacións de veciños, comunidades de usuarios de augas e asociacións de mulleres rurais de Galicia

O procedemento de concesión destas subvencións tramítase mediante o réxime de concorrencia non competitiva.

 As entidades deberán estar, en todo caso, debidamente inscritas no correspondente rexistro de asociacións da Comunidade Autónoma de Galicia (central ou provincial) dependentes da Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza e conter na súa denominación a identificación como asociación de veciños, federación, confederación ou unión de asociación de veciños ou como asociación de mulleres rurais, segundo o caso.
As comunidades de usuarios de augas deberán estar inscritas no libro do rexistro de augas do correspondente organismo de bacía.

 No caso de esgotamento do crédito dispoñible, informarase do dito aspecto a través da páxina web oficial da Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza (http://cpapx.xunta.gal).

Poderán ser obxecto de subvención os gastos ocasionados como consecuencia de investimentos realizados en inmobles de titularidade da entidade solicitante ou sobre os que teña un dereito de uso por convenio ou por calquera outro título, así como equipamentos necesarios para o seu funcionamento, todos eles vinculados a acadar una eficaz prestación dos servizos de interese veciñal análogos aos encadrados como servizos básicos municipais na lexislación de réxime local e mellora da vida local nos concellos da Comunidade Autónoma de Galicia, incluídos os camiños veciñais e as traídas de auga xestionadas polas comunidades de usuarios de augas.

 A presentación das solicitudes realizarase obrigatoriamente por medios electrónicos 

Máis información:
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2019/20190102/AnuncioG0244-211218-0009_gl.pdf

Entradas populares de este blog

Ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas para el año 2022

  Resolución de la convocatoria:  Resolución del 15 de marzo de 2022, de la Secretaría Xeral de la Emigración, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas y se procede a su convocatoria para el año 2022. Entidad:  Secretaría Xeral da Emigración Fecha de publicación:  29.03.2022 Estado:  Procedimiento abierto Objeto de la ayuda: La Secretaría Xeral da Emigración convoca ayudas dirigidas a personas emigrantes gallegas retornadas que carezcan de recursos suficientes para el año 2022. Personas beneficiarias: 1. Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las siguientes personas que, residiendo fuera de España con nacionalidad española, se establezcan en la Comunidad Autónoma gallega: a) Las personas gallegas y nacidas en Galicia. b) Los cónyuges o personas con unión análoga a la conyugal de las personas gallegas y nacidas en Galicia. c) Los/las descendientes por consanguinidad de...

Subvenciones para el Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento CO300G)

 Subvenciones en régimen de concurrencia no competetiva. 1. Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos, a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, https://sede. xunta.gal. 2. El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta orden en el Diario Oficial de Galicia.  Las subvenciones serán concedidas hasta el agotamiento del crédito presupuestario de acuerdo con lo establecido no artículo 19.2 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia 1.1. Línea de ayudas destinada a personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales.  Las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, que cumplan los siguientes requisitos:  a) Que el establecimiento comercial para el cual se solicita la...

PROGRAMA NOVA OPORTUNIDADE PARA PERSOAS TRABALLADORAS AUTÓNOMAS

 Se establecen dos tipos de apoyo a las personas trabajadoras autónomas: 1ª. Para las que cesaron en su actividad y van a volver a emprender un negocio como personas trabajadoras autónomas y son demandantes de empleo en el momento previo a la nueva alta como persona trabajadora autónoma. Su finalidad es facilitar la vuelta a la actividad económica a la persona emprendedora a quien le fue mal en su anterior negocio pero que tiene la experiencia práctica y la iniciativa de volver a emprender, en el mismo o en diferente sector. 2ª. Para las que estén de alta como personas trabajadoras autónomas y quieren volver a emprender en otro sector. La finalidad es facilitar el cambio de actividad económica a la persona emprendedora que desea cambiar su actividad, tiene la experiencia práctica y la iniciativa de volver a emprender y quiere hacerlo en otros sectores económicos como los considerados emergentes o vinculados a la economía circular, entre otros. Los apoyos del p...