Ir al contenido principal

Ayudas para extender la banda ancha a zonas de baja densidad de población

El viernes 6 de octubre, fue aprobado por el Consejo de Ministros un programa de ayudas que prevé la concesión directa de subvenciones para la contratación de servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad a 30 Mbits/s.

El programa está destinado a facilitar de forma inmediata el acceso a Internet de alta velocidad en áreas que disponen de cobertura inferior a 10 Mbits/s.

Podrán beneficiarse de modo inmediato, tanto las personas físicas, como autónomos, pymes, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos con una población igual o inferior a cinco mil habitantes, que recibirán un máximo de cuatrocientos euros de subvención.

La ayuda pretende sufragar el coste del equipo de usuario, su instalación y puesta en funcionamiento, de forma que los usuarios no tendrán que asumir pago alguno por el alta del servicio y solamente deberán hacerse cargo de las cuotas mensuales del servicio que hayan contratado.

El programa se enmarca en el conjunto de medidas que está desarrollando el Gobierno para reducir la brecha digital y garantizar que todos los ciudadanos dispongan de acceso a internet fijo a alta velocidad.

La puesta en marcha de este programa se realizará desde la entidad pública empresarial Red.es (web: http://red.es) de manera inmediata, que hará pública la convocatoria en los próximos días. Este plan se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2020, y se podrá ampliar por un periodo de dos años.

Las subvenciones cubrirán los gastos directamente relacionados con el alta de los usuarios en servicios de acceso a banda ancha fija, a una velocidad mínima de transmisión de datos de 30 Mbits/s, con independencia de la tecnología empleada: red fija, inalámbrica o satelital. El usuario podrá contratar el servicio con cualquiera de los operadores que se adhieran al programa.


Entradas populares de este blog

Ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas para el año 2022

  Resolución de la convocatoria:  Resolución del 15 de marzo de 2022, de la Secretaría Xeral de la Emigración, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas extraordinarias a personas emigrantes gallegas retornadas y se procede a su convocatoria para el año 2022. Entidad:  Secretaría Xeral da Emigración Fecha de publicación:  29.03.2022 Estado:  Procedimiento abierto Objeto de la ayuda: La Secretaría Xeral da Emigración convoca ayudas dirigidas a personas emigrantes gallegas retornadas que carezcan de recursos suficientes para el año 2022. Personas beneficiarias: 1. Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las siguientes personas que, residiendo fuera de España con nacionalidad española, se establezcan en la Comunidad Autónoma gallega: a) Las personas gallegas y nacidas en Galicia. b) Los cónyuges o personas con unión análoga a la conyugal de las personas gallegas y nacidas en Galicia. c) Los/las descendientes por consanguinidad de...

Subvenciones para el Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento CO300G)

 Subvenciones en régimen de concurrencia no competetiva. 1. Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos, a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, https://sede. xunta.gal. 2. El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta orden en el Diario Oficial de Galicia.  Las subvenciones serán concedidas hasta el agotamiento del crédito presupuestario de acuerdo con lo establecido no artículo 19.2 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia 1.1. Línea de ayudas destinada a personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales.  Las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, que cumplan los siguientes requisitos:  a) Que el establecimiento comercial para el cual se solicita la...

PROGRAMA NOVA OPORTUNIDADE PARA PERSOAS TRABALLADORAS AUTÓNOMAS

 Se establecen dos tipos de apoyo a las personas trabajadoras autónomas: 1ª. Para las que cesaron en su actividad y van a volver a emprender un negocio como personas trabajadoras autónomas y son demandantes de empleo en el momento previo a la nueva alta como persona trabajadora autónoma. Su finalidad es facilitar la vuelta a la actividad económica a la persona emprendedora a quien le fue mal en su anterior negocio pero que tiene la experiencia práctica y la iniciativa de volver a emprender, en el mismo o en diferente sector. 2ª. Para las que estén de alta como personas trabajadoras autónomas y quieren volver a emprender en otro sector. La finalidad es facilitar el cambio de actividad económica a la persona emprendedora que desea cambiar su actividad, tiene la experiencia práctica y la iniciativa de volver a emprender y quiere hacerlo en otros sectores económicos como los considerados emergentes o vinculados a la economía circular, entre otros. Los apoyos del p...